Este es el ambiente de pruebas.

Regularización Migratoria


Proceso contemplado en el artículo octavo transitorio de la Ley de Migraciones y Extranjería N°21.325, cuyo proceso es dispuesto por la Resolución Exenta N°1769 del 20-04-2021 de la Subsecretaría del Interior

¿Quiénes pueden postular?

De acuerdo a lo señalado en la Resolución Exenta N°1769 del 20-04-2021 de la Subsecretaría del Interior, que dispone el proceso de regularización contemplado en el artículo octavo transitorio de la Ley de Migración y Extranjería N°21.325, se establecen como requisitos de postulación los siguientes:

    a) Haber ingresado al territorio nacional por paso habilitado, con anterioridad al 18 de marzo de 2020.

    b) Tener la calidad de irregular, al momento de postulación.

    c) No tener antecedentes penales, ni en su país de origen, ni en el territorio nacional.

    d) No contar con alguna sanción, sea administrativa o judicial, vinculada a la normativa de extranjería vigente para este proceso (entiéndase la expulsión dictada por la autoridad administrativa; o la orden de abandono del territorio nacional por razones relacionadas a crímenes o simples delitos, sea en Chile o en su país de origen).

    e) Realizar su postulación dentro de los 180 días siguientes a la publicación de la presente Ley en el Diario Oficial.

    f) Tener pasaporte vigente al momento de postular o título de residencia, ante la imposibilidad de contar con el primero.

    g) Pagar el monto señalado en el numeral 5) de la presente resolución exenta.

    Realizada la postulación, se otorgará un permiso de trabajo a los requirentes mayores de edad, para que realicen labores lícitas remuneradas en el territorio nacional, mientras la solicitud se encuentre en tramitación.

    h) En cuanto a la postulación de menores de edad, ésta se regirá por las reglas generales para regularización de este tipo de extranjeros. Para la postulación en estos casos:

      h.1) Deberá ser realizada por quien represente al menor de edad, debiéndose acreditar todos los documentos que respalden tal calidad.

      h.2) Quedará exento de pagar el monto señalado en el numeral 5) de la presente resolución exenta.


Recomendaciones para una buena postulación

Antes de postular te recomendamos leer estos consejos de ayuda para que no tengas problemas en tu postulación:

    a) Todo documento que se adjunta debe estar en formato PDF.

    b) Revise que sus documentos sean legibles, el sistema se lo preguntará.

    c) Revise que haya ingresado correctamente su fecha de nacimiento antes de pasar al siguiente paso, ya que la documentación solicitada será diferente en el caso de ser menor o mayor de edad.

    d) Para postular debe tener un correo electrónico activo , dado que recibirá toda la información sobre su postulación al correo electrónico que ingrese.

    e) Una vez terminado el proceso de identificación y subida de documentación, el sistema iniciará la comunicación con el portal de pago de la Tesorería General de la República. Este proceso puede tardar unos minutos, espere pacientemente y no abandone ni actualice la página.

    f) Recuerde que posterior al pago, usted debe colocar el botón "Finalizar" y seguir las instrucciones indicadas en pantalla para enviar correctamente su postulación.

    g) Utilice un computador para la postulación.

    i) Utilice medios de pago que usted conozca como Banco Estado o Red Compra entre otros.

     


NOTA: Se le recomienda revisar el estado de alguna solicitud presentada con anterioridad aquí previo a postular a este beneficio, dado que se estará desistiendo de cualquier otro proceso